El 24 de junio de 2024, ha tenido lugar la segunda reunión de la mesa
negociadora del XIX Convenio de Consultoría, Tecnologías de la Información,
Estudios de Mercado y de la Opinión Pública.
Las patronales del sector, AEC y ANIMES, nos han trasladado que los incrementos
salariales propuestos por la parte social están muy por encima de las pretensiones de
la parte empresarial. Estos incrementos solicitados estiman que harían inviable un
posible acuerdo.
La parte empresarial pretende modificar el redactado de la jornada intensiva de
verano para poder suprimirla por necesidades de proyecto. Ni que deciros tiene que
CCOO no lo va a aceptar de ninguna de las maneras.
Desde CCOO hemos insistido en nuestras pretensiones y hemos solicitado alcanzar
un acuerdo salarial cuanto antes, para poder centrarnos en el resto de temas
pendientes, dada la complejidad de los mismos.
Nuestras principales reivindicaciones:
1. Tablas salariales. Incremento mínimo de un porcentaje acumulado de 2 dígitos.
2. Eliminación del Artículo 7 del Convenio “Compensación y Absorción de
condiciones económicas”.
3. Inclusión de una cláusula de revisión salarial vinculada al IPC.
4. Eliminación del último nivel de cada área profesional.
5. Vigencia del Convenio de 3 años.
6. Guardias, turnos y disponibilidades.
7. Nocturnidad, trabajo en fines de semana y festivos e intervenciones.
8. Actualización de los importes de:
a) Teletrabajo.
b) Kilometraje.
9. Dietas: actualización de los importes y regulación.
10.Definición de los diferentes grupos y niveles de todas las áreas del Convenio.
11.Adecuación del Texto a la legislación actual en todos los ámbitos:
c) Igualdad, conciliación…
d) Salud laboral…
Queremos dar prioridad a los incrementos salariales para todas las personas del
sector, por lo que es fundamental la eliminación de la cláusula de compensación y
absorción que impide que la mayor parte percibamos los incrementos pactados por
negociación colectiva.
En CCOO tenemos claro que, los resultados de récord que se presentan año tras año
en el sector tienen que repartirse de manera justa y eso pasa por que los principales
receptores de estos beneficios sean las plantillas que los hacen posibles.
Por otra parte, necesitamos actualizar el Convenio, no sólo a la legislación vigente
sino a la realidad de las TIC. Un sector en el que las guardias y disponibilidades
son el pan de cada día y su regulación en el Convenio una necesidad.
Informaros, por último, que se ha acordado como fecha de la próxima reunión el 17
de septiembre.
Os seguiremos informando